Monográfico sobre la ciudad de la Habana
Esta es mi visión sobre La Habana, Cuba.
Centrándome en el movimiento económico -político en el momento del cambio (años 50) y finalizando con la revolución.
Estos acontecimientos, a lo largo del tiempo, hacen que surjan elementos característicos de La Habana.
El estilo de las ilustraciones, nos ayudan a situarnos en ese momento.
Es como si se hubiera congelado el tiempo desde entonces, hoy en día siguen en circulación aquellos coches de entonces, cambiando el aspecto de algunos de ellos como los cocotaxis.
Fondos que nos recuerdan al papel pintado de la época, iconos como:
el Ché, el azúcar y el tabaco, que tanto poder económico aportó, y un elevado número de inmigrantes españoles,
siendo muchos de ellos gallegos, Kennedy , manipulando parte del pueblo cubano en su intento de derrotar a Fidel.
el Ché, el azúcar y el tabaco, que tanto poder económico aportó, y un elevado número de inmigrantes españoles,
siendo muchos de ellos gallegos, Kennedy , manipulando parte del pueblo cubano en su intento de derrotar a Fidel.
La bandera está cambiada, para dar otro significado distinto al original:
Raul ya no está tan impregnado del rojo como su hermano Fidel, con ello nos referimos al comunismo, hay factores que van cambiando desde que no está al frente, la estrella blanca indica quien la lleva en estos momentos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario